Píllaro se encuentra ubicado a 20 minutos del cantón de Ambato donde existe gente trabajadora que se dedican a la agricultura, elaboración de varias artesanías como: el traje de la diablada pillareña, las caretas y guitarras, también existe lugres turísticos.
Como en cada inicio de año pareciera que el infierno se abre la puerta de escape para que cientos de diablos se liberen bailando por las calles de Píllaro, la diablada pillareña fue conocida como patrimonio intangible cultural desde el 2008. Esta es la diablada pillareña una tradición que cada vez acoje muchos turistas.
Al momento de bailar liberan el estrés y las presiones, hombres y mujeres, niños y adultos son involucrados en cada personaje como la huaricha, capariche hasta el mismo diablo, no hay temor al momento de bailar.
La tradición siempre se mantendra a pesar de grandes cambios que sede por cada gobierno actual. Esta es la diablada pillareña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario